viernes, 22 de marzo de 2019

SUSTENTABLE


Brundtland en 1987 dijo que es “el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades”.
Componentes del Desarrollo Sustentable
 • Económico: Máximo flujo de ingresos generables mientras se mantenga la base de bienes (o capital) que produce el beneficio.
• Ecológico. Estabilidad de los sistemas físicos y biológicos. protección de la diversidad biológica. Énfasis en preservar la resistencia y habilidad de los sistemas ecológicos para adaptarse al cambio, más que conservar un estado ideal.
• Sociocultural cultural. Estabilidad de sistemas sociales y culturales, reducción de conflictos destructivos. Equidad dentro o entre generaciones. Preservación de culturas y conocimiento tradicional.
 • Socioeconómicoecológico. Estabilidad de los sistemas ecológicos en su relación de uso por los sistemas sociales, donde el capital natural es básico para el sostenimiento del sistema económico.


Resultado de imagen para medio ambiente imagenes


Referencias
  • Quiroz Bartolo Ignacio, del Amo Rodríguez Silvia y Ramos Prado José María. (2011). Revista de divulgación científica y tecnológica de la universidad veracruzana. La ciencia y el hombre. Volumen XXIV. Número 3. https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol24num3/articulos/desarrollo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

5.3.- INSEGURIDAD ALIMENTARIA, SOCIAL, POLITICA, JURIDICA Y ECONOMIA

La pérdida de certeza para disponer de alimento diario es una forma particular de inseguridad social. Así como la pérdida de protección y ...