viernes, 8 de marzo de 2019

JUSTICIA SOCIAL


El concepto de justicia social surgió a mediados del siglo XIX para referirse a la necesidad de lograr un reparto equitativo de los bienes sociales.
La justicia social implica el compromiso del Estado para compensar las desigualdades que surgen en el mercado y en otros mecanismos propios de la sociedad.
El 20 de febrero es cuando se celebra el Día Internacional de la Justicia Social pues así fue como lo estableció en el año 2007 la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
Resultado de imagen para justicia social


Es denominada justicia como equidad se elige sobre tres ejes:

  • El principio de igual libertad donde están garantizadas las libertades fundamentales para todos.
  • El principio de igualdad equitativa de las oportunidades que ofrecería la igual posibilidad de acceso a los bienes sea cual sea el origen social.
  • El principio de la diferencia que hace referencia a la estructura social y contribuye a mejorar la suerte de los miembros más desfavorecidos de la sociedad.
La justicia distributiva no hace una referencia explícita a la autonomía de las personas, si no que parte de un principio moral que establece cómo deben ser tratados los hombres para proteger la libertad y satisfacer las necesidades por parte del Estado, es decir, compone algunos de los aspectos político-morales más importantes de los últimos cuarenta años. Dentro de su concepción liberal, afirma que la desigualdad económica es aceptable siempre que beneficie a todos. En su teoría el “ser moral” está caracteriza do por:
a) La capacidad para un efectivo sentido de justicia.


b) La capacidad para formar, revisar y perseguir racionalmente una concepción del bien. Ello implica un tercer interés: promover al máximo la propia concepción del bien.

Referencias





  • Montané Alejandra. (2015) Revista de educación social.Recuperado de:                            http://www.eduso.net/res/20/articulo/justicia-social-y-educacion

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

5.3.- INSEGURIDAD ALIMENTARIA, SOCIAL, POLITICA, JURIDICA Y ECONOMIA

La pérdida de certeza para disponer de alimento diario es una forma particular de inseguridad social. Así como la pérdida de protección y ...