domingo, 10 de marzo de 2019

2.2 FLUJO DE ENERGÍA


Flujo: (vocablo derivado del latín fluxus) da nombre al acto y la consecuencia de fluir (entendido como sinónimo de brotar, correr o circular).
Energía: Una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo.


¿Qué es el Flujo de Energía?


El flujo en un sentido de energía de alta calidad (utilizable) proveniente del Sol, a través de materia y elementos vivos sobre o cerca de la superficie de la Tierra, luego pasa al ambiente en forma de calor (baja calidad) o moléculas de agua a baja temperatura y por último al espacio como radiación infrarroja.

La energía, es básica para el funcionamiento de cualquier ecosistema. Gracias a las diferentes interacciones que se dan entre diferentes organismos, la energía fluye de especie a especie. Sin embargo, a medida de que esta va entrando al ecosistema, su cantidad disminuye. La cantidad de nutrientes, y energía aquí en la tierra, es muy pequeña, y por eso tiene diferentes ciclos.

Características del Flojo de Energía 

Hay muchos tipos diferentes de energía: la solar, la magnética, la
del sonido, la elástica, etc. 

La fuente primaria (en la mayoría de los ecosistemas) de energía es el sol.
El destino final de la energía en los ecosistemas es perderse como calor.
La energía y los nutrientes pasan de un organismo a otro a través de la cadena
alimenticia a medida que un organismo se come a otro.
Los descomponedores extraen laenergía que permanece en los restos de los organismos.
Los nutrientes inorgánicos son reciclados pero la energía no.



Referencias:

  • Espinoza C. (2016). 2.2.Flujo de Energía, SCRIBD. Recuperado de:       https://es.scribd.com/document/301554114/2-2-Flujo-de-Energia-Desarrollo-Sustentable


  • Lopez D. (2014) 22Flujo de energía, Desarrollo Sustentable, Recuperado de: http://ambiental-     dorimar.blogspot.com/2014/10/22-flujo-de-energia.html 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

5.3.- INSEGURIDAD ALIMENTARIA, SOCIAL, POLITICA, JURIDICA Y ECONOMIA

La pérdida de certeza para disponer de alimento diario es una forma particular de inseguridad social. Así como la pérdida de protección y ...