viernes, 17 de mayo de 2019

5.2 EL ESTADO COMO REGULADOR DEL DESARROLLO


La referencia más estudiada y aceptada respecto a la intervención estatal en aras de propiciar el desarrollo y el bienestar es el que se conoce como Estado de Bienestar (EB), el cual se materializa a través de diferentes maneras y modelos; por EB nos referimos a una forma o filosofía de gobernar, ya que el Estado tiene compromisos y responsabilidades para con sus ciudadanos, los cuales está obligado a realizar a través de su actuación. Tenemos que referirnos entonces a derechos que son garantizados y que en términos generales están vinculados al bienestar social.

 A partir de las políticas públicas que un gobierno implementa para propiciar el bienestar de sus ciudadanos, se genera lo que se conoce como la política social o de bienestar; este conjunto de políticas conforma una mezcla única de posiciones, intervenciones, incentivos, regulaciones, ayudas y demás instrumentos públicos que un gobierno puede utilizar para alcanzar sus objetivos.

 Dada esta mezcla única, es lógico pensar que cada gobierno nacional ha optado por diversas políticas que generan diferentes taxonomías de dichas políticas sociales o de bienestar, por lo que es común hablar de que cada EB es único (Mishra, 2000).


Los Estados siempre han tenido un importante papel en las sociedades democráticas como los ejecutores del orden social. Por lo general, penalizar la conducta social con tiempo en la cárcel, multas y otros castigos es el intento de mantener una sociedad ordenada


Por lo tanto, con el fin de disminuir la prevalencia de males sociales, el gobierno debe tomar un papel más activo en la redistribución de recursos a los grupos desfavorecidos y proporcionar protección a los más vulnerables. A medida que la idea del Estado social-liberal comenzó a ganar fuerza en el mundo a principios del siglo 20, los gobiernos comenzaron a establecer programas de salud universal, el seguro de desempleo, asistencia social, y una serie de otras medidas que pretende elevar el nivel de vida de los pobres. 

 Referencias

 Irving Garcia (2017). EL ESTADO COMO REGULADOR DEL DESARROLLO EN MÉXICO. Recuoerado de: https://es.scribd.com/document/350476747/El-Estado-Como-Regulador-Del-Desarrollo-y-Distribucion-de-La-Riqueza-en-Mexico




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

5.3.- INSEGURIDAD ALIMENTARIA, SOCIAL, POLITICA, JURIDICA Y ECONOMIA

La pérdida de certeza para disponer de alimento diario es una forma particular de inseguridad social. Así como la pérdida de protección y ...